logo-header

¿Por qué la evapotranspiración de referencia ya no es suficiente para una agricultura moderna?

Descubre por qué la ET₀ tradicional no es suficiente para el riego de precisión y cómo la evapotranspiración real (ETa) está revolucionando la agricultura moderna.

Cargando...
¿Por qué la evapotranspiración de referencia ya no es suficiente para una agricultura moderna?
Alejandro Lores
Por Alejandro Lores
4 de agosto de 2025
evapotranspiraciónriegoagricultura de precisióntecnología agrícolaET₀ETaoptimizacion de riego

¿Por qué la evapotranspiración de referencia ya no es suficiente para una agricultura moderna?

Hablar de agua en agricultura es hablar de vida, energía y dinero. Si la mides mal, tu cultivo —y tu rentabilidad— terminan pagando la factura.

Por eso hoy revisamos un concepto crítico: la evapotranspiración de referencia (ET₀) no es suficiente para regar con precisión lote por lote.

Te cuento qué es, dónde se queda corta y cómo pasar a la evapotranspiración real (ETa) con herramientas que ya se están usando en la agricultura de precisión.

1️⃣ ¿Qué es la evapotranspiración (ET)?

La evapotranspiración (ET) es la suma de:

  • Transpiración 🌿 – el sudor de la planta
  • Evaporación 💧 – el agua que se va directo del suelo al aire

Regla rápida: 1 mm de ET = 10 m³ de agua por hectárea. Si tu cultivo pierde 5 mm al día, deberías devolverle ~50 m³/ha (salvo lluvia, drenaje, estrés voluntario, etc.).

2️⃣ ¿Qué es la ET de referencia (ET₀)?

Es una ET "de laboratorio": la que perdería un pasto bien regado bajo las mismas condiciones climáticas de tu zona. Se calcula con variables meteorológicas (radiación, temperatura, humedad, viento) usando fórmulas tipo FAO Penman-Monteith.

ET₀ = "punto de partida" × coeficiente de cultivo (Kc) ➡️ Estimación de la ET de tu campo.

3️⃣ ¿Por qué ET₀ × Kc ya no es suficiente?

Problema¿Qué implica en el campo?
Kc genéricoLas tablas promedian cultivos, suelos y manejos que no son el tuyo (el suelo y clima en Ica no son los mismos que en Olmos)
Fenología cambianteEl cultivo crece cada día; el Kc de la semana pasada no siempre es el mismo que el de la próxima semana
Estrés hídrico o nutricionalET₀ no "ve" si la planta sufre; sigues regando igual
Variabilidad intra-loteUn solo valor para hectáreas que se comportan distinto

En resumen: acumulas error justo cuando se necesita más precisión.

4️⃣ Entonces… ¿qué es la ET REAL (ETa)?

Es lo que realmente se pierde de agua (transpiración + evaporación) hoy en cada rincón de tu parcela. ¿Cómo la medimos? Dos grandes caminos:

Lisímetros

Básculas gigantes que pesan bloques de suelo y miden la pérdida de agua milímetro a milímetro. Gran precisión; costo operativo y financiero altísimo.

Satélites térmicos

Modelos de balance de energía que usan temperatura superficial (proveniente de satélites térmicos) para inferir el flujo de calor latente (agua que se evapora). Cobertura total; coste operativo bajo, aunque requiere todo un equipo de meteorología/estadística.

5️⃣ ¿Por qué la ETa manda?

  • Riego al detalle: ajustas caudal donde falta y evitas sobreriego donde sobra
  • Ahorro hídrico y energético: menos m³ bombeados, misma o mejor producción
  • Detección temprana de estrés hídrico: goteros tapados = lotes calientes que saltan a la vista inmediatamente

6️⃣ De ET "promedio" a ET "píxel": cuatro rutas

MétodoVentajasDesventajas
ET₀ × KcFácil, sin hardware nuevoError alto; no detecta estrés ni variabilidad
LisímetroPrecisión milimétricaCarísimo; mide un solo punto
Satélites térmicos + tu propio equipoETa espacial con actualización diaria-semanalRequiere especialistas y servidores dedicados
APU Agrotech (ETa diaria sub-lote)Listo para usar; dashboards y alertas integrados-

7️⃣ Caso de estudio 🌱

Una hacienda de 500 hectáreas en Ica utilizaba ET₀ × Kc para generar el plan de riego semanal. Dado que el Kc no era específico para Ica, estaban sobrestimando el riego.

Solución: comenzaron a regar utilizando el modelo satelital + machine learning de APU Agrotech y están logrando ahorrar 12% de consumo de agua al tener información mucho más precisa.

Conclusión

La evapotranspiración de referencia fue un gran invento… para un mundo sin satélites térmicos ni machine learning. Hoy podemos "tomar la temperatura" de cada parcela y decidir con datos frescos y diarios.

Si quieres pasar de fórmulas promedio a medir lo que realmente está sucediendo en tu campo, contáctanos.


Alejandro Lores – Fundador, APU Agrotech

📧 Email: alejandro@apu-tech.com
🌐 APU Agrotech: https://apu-tech.com/


Compartir:

© 2025 APU Agrotech. Todos los derechos reservados.